Platos característicos de la Gastronomía de Calpe
Llauna de Calp
Elaborado con patatas, tomates y pescado de la bahía, es el plato más representativo de la gastronomía de Calpe y patrimonio de pescadores de nuestra localidad.
Se prepara con una base de pescados variados (salmonete, congrio, tollo, lecha, pota, cangrejos y galeras) acompañado de rodajas de merluza, pescadilla o palaya y verduras de la huerta valenciana como son el tomate, patatas, perejil y cebolla para terminar de redondear un sabor único.
Arròs del Senyoret (Arroz del Señoret)
Es uno de los máximos exponentes de la gastronomía de Calpe y un plato internacionalmente conocido. Su secreto de su sabor está en la elaboración de un buen fumet de pescado, que será el caldo que hará de este plato un manjar exquisito. El pescado de la bahía de Calpe y nuestra proximidad a este mar, hace que este sea uno de los lugares donde comer el mejor ‘Arròs del Senyoret’.
Recibe su nombre de «Señoret» o Señorito porque es un arroz donde todo el marisco y pescado está totalmente pelado y desmenuzado. De este modo, el señorito no debe ensuciarse las manos con el marisco.
Se prepara con morralla o pescado de sopa, calamar, mejillones, cigalas, gambas, arroz, tomate ajo y perejil.
Arròs amb Fesols i Naps (Arroz con habichuelas y nabos)
Un arroz meloso característico de la provincia de Alicante. Especialmente indicado para los días más fríos, es un plato de Calpe que contiene rabo de cerdo, costillada de cerdo, pie de cerdo, morcillas de cebolla, alubias blancas o pintas, pencas, napicoles (colinabos), arroz bomba, pimentón, tomate y hebras de azafrán para otorgarle un sabor inconfundible.
Arroz Negro
Es un arroz seco, cocinado en paella, que se caracteriza por un buen sofrito y la tinta de sepia, que le aporta ese color característico. Un plato para los más atrevidos y que seguro no te defraudará.
Se cocina con una base de caldo de pescado de la bahía, dados de sepia o sepionets, tomate, tinta de sepia, azafrán y ñora, un producto típico de nuestra tierra que aporta dulzura a este plato y su aroma intenso.
Paella de Bacalao y Coliflor
Nuestra tradición explora siempre nuevos sabores que conjugan a la perfección sabores del mar y de la huerta valenciana. Esta paella seca se prepara con arroz redondo, bacalao y coliflor, aderezado con cebolla, tomate, ajo, perejil, azafrán y aceite de oliva.