Con una superficie de 41.08 Ha. las Salinas de Calpe están situadas en el mismo núcleo urbano de la localidad y próximas al parque natural del Peñón de Ifach. Son un enclave singular con presentes valores culturales y sociales, además de los naturales. Se han registrado 173 especies de aves, destacando las poblaciones de flamenco común que alcanza varios cientos de ejemplares, y la de cigüeñuela común.
Las Salinas de Calpe es de uno de los espacios naturales más bellos de la Comunidad Valenciana. Un visita que puede hacerse con un cómodo paseo, donde nos pararemos en los diferentes puntos de observación de aves que hemos dispuesto para el visitante. Una actividad ideal también para realizar en familia.
El primer documento escrito que habla de ellas se remonta a mediados del siglo XIII. El abandono definitivo de la explotación se produce en 1988.
Las Salinas de Calpe son parte de una antigua bahía cerrada por la formación de una barrera transversal al oleaje. En el pasado la sal era un producto de primera necesidad, básico para la conservación de alimentos. Es durante la época romana cuando Calpe se convierte en un centro importante de producción de sal, alcanzando su máximo esplendor en el s. II d. C.
Pero es a finales del s. XVIII, cuando se empiezan deteriorase y verse como un foco de infecciones que traen como consecuencia enfermedad y fiebres en la población. Esto terminó en su abandono completo. Y tras algunos intentos en los años 80 por reactivarlas utilizando nuevos métodos de producción, en 1993 son finalmente declaradas zona protegida marítimo-terrestre.
En la actualidad componen une pequeña reserva natural en el mismo corazón de calpe, ofreciendo unas vistas únicas de especies y naturaleza, con el skyline de Calpe como telón de fondo.
Cómo llegar a las salinas de calpe
Las Salinas de Calpe será una de las primeras cosas que verás al llegar al municipio. Uno de los senderos más bonitos empieza en la Avenida de Polonia. Desde allí podrás dejar cómodamente tu coche y empezar el recorrido por su sendero, bordeando la bahía.
Aquí encontrarás las indicaciones sobre el mapa: