Los Baños de la Reina nos permiten darnos el chapuzón con más historia de nuestra vida, concretamente más de 2000 años.

Se trata de un yacimiento arqueológico formado por piscinas artificiales excavadas en propia roca, galerías y túneles acuáticos, que en su momento fueron creados como piscifactoría de una familia adinerada de la época romana.

Este lugar encierra además una historia formidable y te permitirá vivir una experiencia única mientras nadas en las aguas cristalinas de Calpe, entre las ruinas de este formidable yacimiento.

Baños de la Reina

Bañarte en los yacimientos de la antigua ciudad ‘Baños de la Reina’

Historia de ‘Los Baños de la Reina’

Cuenta la leyenda que el nombre de este lugar proviene de una Reina Mora que utilizó estas piscinas como su lugar de baño privado. De este modo, y gracias a las galerías subterráneas que llegaban hasta palacio, la reina podía disfrutar bañándose en el mar atravesando estos túneles de forma secreta y privada.

Hoy en día sabemos que pese al romanticismo de la leyenda, esto no es cierto. Este yacimiento
yacimiento arqueológico situado junto a las salinas de Calpe, se compone de los restos de un palacio romano y de otros elementos, como estas piscinas artificiales que tanta fama le han otorgado.

El Palacio constaba pasillo, patio y ocho habitaciones, por lo que no era una simple villa o domus circular. Su profusión en mármoles y mosaicos revelan que pertenecía a una familia con un poder adquisitivo elevado. Edificación que data de fines del siglo II o inicios del siglo III y abandonadas a principios del siglo V.

Entre otros elementos, cerca del litoral se ubican unas piscinas artificiales excavadas en roca destinadas a piscifactoría y posterior salazón de pescado, unas termas, una noria y cuatro aljibes. En este lugar se estableció toda una industria donde ahora conocemos  que se elaboraba, entre otros productos, una salsa llamada garum reservada para los paladares más exquisitos y con mayor poder adquisitivo.

Si eres un amante de la historia y quieres profundizar sobre los orígenes de este lugar, puedes encontrar más información aquí.

Vistas Baño de la Reina

Vistas del Peñón de Ifach desde el yacimientos de los ‘Baños de la Reina’

Cómo llegar

La oportunidad de bañarse en unas piscinas con esta formidable historia rara vez se tiene, por lo que sin duda es una experiencia única. Las aguas de los Baños de la Reina de Calpe son tranquilas, con azul turquesa y poco profundas. Además de un lugar idóneo para la práctica del snorkel, pudiendo contemplar numerosos bancos de peces.

La mejor forma de llegar a los Baños de la Reina es siguiendo el Paseo Marítimo Infanta Elena, donde pronto llegaremos hasta la Torre del Molí. Desde este antiguo molino se pueden contemplar los Baños de la Reina, así como los diferentes accesos al baño disponibles. Dependiendo de la época del año, si quisieras desplazarte directamente en coche, encontrarás diferentes lugares donde estacionarlo muy próximos al yacimiento.

A continuación te dejamos un mapa interactivo, con el que podrás tener la ubicación en tu móvil cómodamente: